17 años ayudando a las empresas costarricenses
a elegir el mejor software
¿Qué es Asana?
Asana te ayuda a coordinar el trabajo de tus equipos, ya sean tareas diarias o iniciativas estratégicas entre varios departamentos. Asana es la única plataforma de gestión del trabajo que permite cumplir los objetivos y acabar con la información aislada. Más de 135 000 clientes con planes de pago y millones de organizaciones en 190 países confían en Asana para gestionarlo todo, desde los objetivos de la empresa hasta la transformación digital, lanzamientos de producto y campañas de marketing.
¿Quién usa Asana?
¿Por qué más de 11 000 clientes puntúan Asana con un 4,5/5? Asana es la forma más fácil de gestionar proyectos, procesos y tareas de equipo. Asana ayuda a los equipos a producir más y trabajar mejor.
¿Tienes dudas sobre Asana?
Compara con una alternativa popular
Asana
Opinones de Asana
Great for Marketing and Design Teams - Others not so much
Alternativas consideradas:
Asana gestiona el trabajo colaborativo adaptándose a la tecnología.
Comentarios:
Una herramienta que sirve para toda la organización y departamentos además de poder colaborar con clientes y proveedores externos.
Muy colaborativa y se adapta a todas las metodologías tanto predictivas como adaptativas del mercado.
Puntos a favor:
Facilidad de uso y configuración. Funcionalidades y automatismos. Asana Intelligence.
Contras:
Bloqueo de la opción para eliminar tareas dependiendo del rol.
Alternativas consideradas:
Asana una opción asequible de gestión de flujo para equipo de trabajo
Comentarios: Me ha permitido gestionar prácticamente todos los proyectos con mi equipo de trabajo, nos ha permitido tener una mayor disciplina a la hora de gestionar proyectos. Y conocer el avance de los mismos.
Puntos a favor:
Asana tiene varias ventajas, una es que su versión gratuita es bastante poderosa para equipos pequeños, otra es que puedes tener acceso a ella desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar con acceso a internet y por último es muy fácil de operar.
Contras:
En realidad hasta el momento no le he encontrado desventajas.
Genial gestor de Tareas
Comentarios: Muy buena, es muy buena herramienta para la gestión de tareas, muy flexible e intuitiva.
Puntos a favor:
Es muy flexible para crear nuevos proyectos y su versión gratuita es genial para gestionar pequeños proyectos.
Contras:
Para eliminar algún elemento es necesario abrirlo.
Buena organización y planeación de proyectos
Comentarios: En general bastante buena para organizar y representar los avances en el dia a dia
Puntos a favor:
la facilidad para organizar las tareas y delegar actividades
Contras:
e encontrado dificultad para programar una actividad repetitiva pero que no tenga una fecha definida, si no que dependa de la conclusion de diversas actividades
Herramienta intuitiva y minimalista
Comentarios: He utilizado Asana tanto para proyectos propios como para trabajar en equipo en organizaciones externas. Me gusta mucho su facilidad de uso y volveré a utilizarlo en el futuro.
Puntos a favor:
Lo que más me gusta de Asana es su diseño limpio y minimalista. Al mismo tiempo, tiene un nivel de detalle que permite la gestión y el seguimiento de proyectos complejos.
Contras:
Para equipos de trabajo extensos quizá Asana se queda un poco corto y no permite la asignación de una misma tarea a varias personas, o gestionar flujos de trabajo complejos.
Una herramienta eficiente para la gestión de proyectos
Comentarios: MI experiencia general con Asana es positiva ya que me ha permitido mejorar la gestión de mis proyectos
Puntos a favor:
La interfaz es fácil de usar y permite una navegación sencilla, lo que facilita la gestión de tareas y proyectos. He notado un aumento en la eficiencia de mi trabajo gracias a las herramientas de seguimiento y colaboración que ofrece Asana. Sin duda es una de las mejores alternativas.
Contras:
La configuración de flujos de trabajo puede ser complicada y la personalización es limitada. Por otro lado la falta de opciones de personalización puede ser un problema, especialmente para aquellos que necesitan adaptar la herramienta a requisitos específicos
Alternativas consideradas:
Excelente Software de gestión de tareas
Puntos a favor:
Imprescindible si tienes una agencia de Marketing Digital, la forma en la que gestionamos nuestros proyectos, plan de medios, publicaciones y equipo es excelente. Con esta herramientas podemos mencionar personas especificas del equipo en las planillas provistas y no perder tiempo en avisar por otro medio.
Contras:
El precio de los planes son pocos competitivos, quizás monday u otra app tienen descuentos mayores pero Asana tiene muy buenas integraciones.
Alternativas consideradas:
Sigue marcando liderazgo
Comentarios: Muy satisfactoria es lo que espera de un app asi
Puntos a favor:
En proyectos grandes permite realizar cronogramas de los más sencillo ,facilitando la gestión de tareas de manera más eficaz y rápida ya que es muy intuitivo y facil de usar
Contras:
Solo son tres detalles la comunicación llega a fallar entre los usuarios , situación que resuelven rápido pero tiene que poner atención y dependiendo de tu tamaño de empresa debes de tomar la decisión. De la opciones gratuita o de pago en mi caso que no rebasó el límite de proyecto a la vez, me funciona muy bien la gratuita
Gestiona proyectos en equipo 100% en tiempo real
Comentarios: Tengo TDAH, suelo olvidar tareas si no las apunto y Asana me ayuda a organizarme, no solo a nivel de trabajo sino también para tareas cotidianas, personales. En mi experiencia, me parece que en calidad y precio es muy buena, por los beneficios que aporta. Lo llevo todo sincronizado con Google Calendar y no me pierdo de nada.
Puntos a favor:
Tanto la aplicación web como móvil de Asana ayudan a gestionar proyectos en equipo de manera organizada y cumplir con plazos por fechas u objetivos, además se integra a un montón de herramientas que nos permiten llevar todo desde un mismo lugar sin alternar entre aplicaciones.
Contras:
Como todo software, cuando se empieza a usar pueden ser confusas las opciones y que todo un equipo se adapte a su uso. Para mí, fue fácil, pero para miembros de mi equipo fue un poco complicado, nos tuvimos que reunir unos días para explicar funciones y así cuando estuviéramos a distancia pudiésemos llevar el flujo de trabajo correctamente.
Alternativas consideradas:
Asana es la mejor opción de gestión de equipos
Comentarios: Es tan sencillo revisar los avances de tus tareas y las de tu equipo, Asana simplifica la colaboración.
Puntos a favor:
Mayor control de todo tu equipo, flujos de trabajo visuales e intuitivos, asignación sencilla y rápida de tareas y una comunicación accesible. Asana sobrepasa a cualquier otra plataforma.
Contras:
El costo es un poco alto en comparación a otras plataformas pero vale la pena.
Alternativas consideradas:
Herramienta para facilitar el día a día
Comentarios: Me ha ayudado a organizar y planificar mis tareas, mi trabajo y generar proyectos para poder planificar las tareas de mi equipo, sin que estas se pierdan en el tiempo, pudiendo hacer seguimiento.
Puntos a favor:
Lo que más me gusta es que se puede planificar tareas por orden de prioridades y visualizarlo en diferentes formatos, por calendario, tableros o listas.
Contras:
Lo que no me gusta es que se debería desarrollar más el seguimiento de tareas como incidencias a las que se pueda añadir información que peuda ser reutilizada en el futuro en tareas similares.
Excelente administrador de tareas
Comentarios: Utilizo asana todos los días para la gestión de mis tareas y proyectos, así como también para delegar tareas al equipo y hacer seguimiento del cumplimiento.
Puntos a favor:
La facilidad de uso, la organización de proyectos, y la asignación de tareas al equipo. Todo el material de formación para iniciarte en la herramienta está muy completo para sacarle total provecho a Asana
Contras:
No veo nada en contra hasta el momento, quizás el precio respecto a los competidores.
Trabajo en Asana
Comentarios: LLevo un año trabajando con Asana y ha aumentado el rendimiento de nuestro departamento IT. Organizamos proyectos, tareas y subtareas. Nos pasamos las tareas unos a otros y nos damos prioridades. Todos sabemos qué hacer y qué hay que hacer antes que otras cosas.
Puntos a favor:
Práctico e intuitivo. Con unas nociones básicas ya te puedes mover por el software.
Contras:
No hay un acceso directo a las plantillas. Para modificarlas, hay que crear un proyecto y entonces modificar la plantilla.
Estupendas vistas para el control de proyectos
Puntos a favor:
La gestión de proyecto con la vista de calendario es muy útil.
Contras:
La versión gratuita tiene demasiadas limitaciones.
Con poco tiempo de uso ya se ha vuelto muy importante
Comentarios: La verdad una herramienta nueva para mi, con poco tiempo de uso, pero que ha facilitado el control y gestión de las tareas, de los tiempos y fechas de entregas, tengo aún mucho más que explorar en ésta muy buena herramienta
Puntos a favor:
Definitivamente la programación de las tareas por todo el año incluso y los recordatorios de las fechas de entrega de tareas
Contras:
Hasta el momento ninguna, cumple con lo que se necesita
Alternativas consideradas:
Planificando y organizando las actividades con Asana
Comentarios: Es una muy buena aplicación que permite la organización de las actividades para la atención en equipos de trabajo, y priorizar su desarrollo.
Puntos a favor:
Su facilidad de manejo para ordenar las actividades en agrupaciones, para priorizar la atención de las mismas.
Contras:
Dificultad para la inclusión de medios digitales como imágenes, y videos de mucho peso y capacidad.
Comunicación y gestión fluida
Puntos a favor:
Me permite realizar seguimiento a cada una de las actividades de forma rápida y acceder a información importante en cualquier momento
Contras:
hasta ahora no hemos tenido inconvenientes con el uso de la plataforma
Una herramienta que mejora el trabajo en equipo en la gestion de proyectos
Puntos a favor:
Al permitir el trabajo en equipo en tiempo real, mejoro la manera de trabajar conjuntamente, haciendo el trabajo mas cómodo y mejorando así la colaboración del equipo que se dedica a la gestión de proyectos
Contras:
Para el equipo con poca experiencia en tecnología se dificulto bastante la adaptación a la plataforma
Gran precio para una buena gestión
Puntos a favor:
Ventajas principales son las de tener organizadas todas tus tareas y las de tu equipo, los proyectos y la posibilidad del networking en una sola app.
Contras:
El precio, y las funcionalidades gratis son muy limitadas. La baja adhesion del personal también es una de ellas. Deberían ofrecer meets para contarnos al grupo de trabajo ventajas .
Excelente para gestionar proyectos de CX
Puntos a favor:
Lo utilizamos para mejorar, mantener y proyectar nuevas ideas e implementaciones en el área de cx. Mancomunamos estrategias claras y tareas claras con la herramientas para que nadie se pise en el trabajo del otro.
Contras:
Precio es algo caro para latam, pero vale la pena frente a otras alternativas. El soporte no da mucha importancia ante bugs o problemas con cuentas.
Asana
Puntos a favor:
Es una herramienta que se usa con facilidad y permite llevar un seguimiento del trabajo a diario.
Contras:
Nada, es una herramienta que sirve para el propósito para el que se ha hecho y funciona bien
Programa de gestión de proyectos y tareas fácil de usar y muy completo
Comentarios: Lo uso en el día a día para planificar el trabajo y como calendario para tener presentes las fechas de entrega. Es muy fácil e intuitivo y te facilita mucho el trabajo
Puntos a favor:
Lo fácil de usar que resulta y las automatizaciomes que permite
Contras:
El coste, podría ser algo más barato, por lo demás me encanta toso.
Asana es una herramienta muy poderosa!
Comentarios: Fue gratificante, me permitió alcanzar un mejor desempeño y ser más productiva con mi tiempo, no solo en lo profesional, sino también en mi vida personal.
Puntos a favor:
Asana es una herramienta que facilita no solo la gestión de tiempo en tus labores diarias, sino que puedes expandirla a más, y sumarla a tu vida diaria.
Contras:
Es una herramienta de paga. Considero que podría bajar su tarifa un poco más.
mi experiencia usando Asana .
Comentarios: manejo el crear varios proyectos en paralelo con varias entregas, tambien puedo organizar mejor mi equipo o equipos diferentes de trabajo y las tareas .
Puntos a favor:
el poder manejar mas de un poryecto organizado , poder tener el control de las entregas , la forma facil de tenr un control de un equipo de trabajo .
Contras:
el precio se me hace un poco elevado , pero vale la pena si tu tienes esos campos que atender constante mente
Karina Mtz
Comentarios: Me gusta mucho trabajar mis proyectos con la plataforma
Puntos a favor:
Me ayudo a tener más control de mis proyectos
Contras:
Tiene herramientas un poco escondida pero encontrando su función son muy utíles